Los docentes de la Facultad participaron de una jornada intensiva, en la que debatieron sobre la aplicación de la IA en la docencia universitaria.
El sábado 10 de mayo, la Facultad llevó a cabo la 1ª Jornada sobre Docencia Universitaria: “Ser docentes en tiempos de Inteligencia Artificial, ¿Protagonistas o espectadores?”. De la actividad participaron docentes y autoridades. La apertura estuvo a cargo del Decano, Magíster Gabriel Franchignoni y la Secretaria Académica, Norma Salvatierra.
El Magíster Gabriel Franchignoni fue el encargado de dar la bienvenida y señalar que la Inteligencia Artificial es “una temática que va a marcar la agenda de los próximos años en el país y en la Universidad en particular”.
“Como universidad pública tenemos un doble compromiso: formar profesionales con espíritu crítico, que entiendan de qué estamos hablando y lideren este cambio que se viene”, añadió, para luego advertir que “esta herramienta no se transforme en un elemento de exclusión y sirva para el bien común”.
Por su parte la Magíster Norma Salvatierra aseguró que “la Inteligencia Artificial vino para quedarse. No nos viene a reemplazar. Nos viene a desafiar. A darnos la oportunidad de que podamos transformarnos y evolucionar”.
En ese contexto remarcó que “esto se trata de que repensemos nuestra misión como docentes dentro del aula”, además de sostener que “el docente es la parte humana que va a quedar de esta era de algoritmos. Nosotros somos los responsables de humanizar este proceso”.
Programa
El evento comenzó a las 10 de la mañana. Hubo dos exposiciones. En primer término, Fredi Vivas (Ingeniero en Sistemas de Información-UAI. Profesor en disciplinas industriales/UTN y de la Universidad de San Andrés. CEO y fundador de RockingData). Habló sobre “Inteligencia Artificial, pasado, presente y futuro”.
En segundo término, disertó Federico Nardelli (Master en Dirección de RRHH-UCES, parte de Founder Kattus Consultores. Docente universitario de Universidades Públicas y Privadas. Coach Ontológico. Docente del Programa de Desarrollo Profesional-UCES). Su tema fue “El Aula que cambió ¿y nosotros? La docencia universitaria ante un alumnado hiperinformado, sensible y tecnológicamente nativo”.
Luego de un “Break libre”, se llevó a cabo un Foro Activo. Los docentes, divididos en 8 grupos, debatieron y reflexionaron sobre la Inteligencia Artificial y la Universidad del futuro. En el cierre, los profesores en conjunto, realizaron un balance de la jornada y brindaron sus conclusiones.