Dictamen considerado por la CONEAU Acta 438/16 – con Reconocimiento Oficial Provisorio y Validez Nacional del Título por Res. Nº 1268/18 del Ministerio de Educación. |
Objetivos
Efectuar un aporte sustantivo para la redefinición y/o reconfiguración del sistema tributario argentino, tomando en cuenta los cambios que se están produciendo en el mundo y en nuestra sociedad en materia de política económica, en particular lo referido a las finanzas públicas.
Tomar como base de análisis el estudio profundo del nuevo contexto social, económico y político, sobre la realidad de una mayor interdependencia entre países respecto de la disciplina fiscal y la política tributaria.
Informes e inscripción
Facultad de Ciencias Económicas
Camino de Cintura y Juan XXIII – Lomas de Zamora
(5411) 4282-9700 Interno 109
De 11:00 a 20:00 horas
posgrado@economicas.unlz.edu.ar
Centro de Posgrado y Extensión Universitaria “Dr. Manuel Belgrano”
Acevedo 201 esq. Sáenz – Lomas de Zamora
(5411) 4292-8203
De 12:00 a 20:00 horas
belgrano@economicaslomas.org.ar
Director de la Carrera
Mgter. Horacio D. Casabé
Docentes
AROSTEGUY, Jorge – CARMONA, Jorge – CASABÉ, Horacio – FERBER, Horacio – GONZALEZ ESCUDERO, Alejandro – HADDAD, Jorge – PALMA, Héctor – RODRIGUEZ, Marcelo – ROLANDO, Félix – SERICANO, Roberto – VIRGOLINI, Edmundo.
Duración y periodicidad de la carrera
La carrera tendrá una duración de 540 horas de dictado efectivo y será desarrollada a lo largo de cinco cuatrimestres académicos, con una periodicidad de dos clases semanales.
Carga Horaria
La carga horaria será de dos clases semanales, los días viernes en el horario de 17 a 22hs y sábados de 9 a 14 hs.
Condiciones del Aspirante
Graduados universitarios con título profesional de Contador Público.
Graduados universitarios con titulación en áreas afines de Contabilidad, Administración y Economía deberán aprobar antes de su admisión los exámenes de nivelación que en cada caso establecerá el Comité de Admisión.
Sistema de evaluación
Cada modulo se evaluará a través de resolución de problemas, redacción de informes, solución de casos y pruebas de suficiencia.
Obtención del título
Se alcanzara mediante:
• El cumplimiento del 80% de asistencia a cada obligación curricular.
• La aprobación de la totalidad de las obligaciones curriculares.
• La presentación, aprobación y defensa oral de una tesis final relacionada con el área de la carrera.
Lugar de Dictado
Centro de Posgrado y Extensión Universitaria Dr. Manuel Belgrano Acevedo 201, Lomas de Zamora.
Documentación a presentar
En original y copia legible (en A4):
• DNI, anverso y reverso
• Título de grado, anverso y reverso. En caso de títulos extranjeros, con las certificaciones correspondientes.
• CV actualizado
• 3 fotos 4×4
• Adquirir la Tarjeta de Salud en la tesorería de la Facultad.
Plan de Estudio
Nombre de la Actividad | Tipo de desarrollo | Carga Horaria Total |
Finanzas Públicas y Teoría Tributaria | Teórico-Práctico | 30 hs |
Impuestos a las Rentas I | Teórico-Práctico | 50 hs |
Impuestos a las Rentas II | Teórico-Práctico | 50 hs |
Impuestos a los Consumos I. | Teórico-Práctico | 50 hs |
Impuestos a los Consumos II. | Teórico-Práctico | 50 hs |
Impuestos Patrimoniales. | Teórico-Práctico | 30 hs |
Procedimiento Penal Tributario y Previsional. | Teórico-Práctico | 40 hs |
Procedimiento Fiscal y Administrativo. | Teórico-Práctico | 30 hs |
Tributos Provinciales y Municipales | Teórico-Práctico | 30 hs |
Metodología de la investigación | Teórico-Práctico | 40 hs |
Planeamiento Fiscal | Teórico-Práctico | 40 hs |
Administración Tributaria | Teórico-Práctico | 40 hs |
Sistema Tributario Nacional e Internacional | Teórico-Práctico | 30 hs |
Taller de Tesis | Teórico-Práctico | 30 hs |