El viernes 17 de octubre, y bajo la consigna “Descubramos la matemática y el inmenso mundo de posibilidades que nos brinda conocerla”, se llevó a cabo la “16ª Olimpiada de Matemática del AMBA y Provincia de Buenos Aires para Nivel Medio”, organizada por nuestra Facultad y declarada de “Interés Educativo” por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires bajo Resolución 2903/2025.
La actividad se realizó en el marco del “Programa de Articulación con el Nivel Medio”, que apunta al afianzamiento de lazos entre la Universidad y la Escuela Media del Conurbano. La olimpíada, como viene ocurriendo en los últimos años, se desdobló en dos modalidades: Examen y Trabajo Colaborativo.
Un total de 170 estudiantes, pertenecientes a escuelas públicas y privadas de la región participaron del evento. Representantes de Lomas de Zamora; Banfield, Ezeiza; Brandsen; Buchanan; Tristán Suárez; Temperley; Turdera, Merlo y Llavallol dieron marco al evento.
Apertura
La inauguración oficial estuvo a cargo del Decano, Magíster Gabriel Franchignoni; la Secretaria Académica, Magíster Norma Salvatierra; y la Directora del Departamento de Matemática, Licenciada Mercedes Trillo. El acto central se desarrolló en el Aula Magna Doctor Raúl Alfonsín.
La Secretaria Académica, Magíster Norma Salvatierra, fue la primera en hacer uso de la palabra. Luego de dar la bienvenida formal a los presentes, destacó el rol “motivacional” de los profesores. Al mismo tiempo valoró la decisión de los estudiantes de participar de la Olimpíada. “Sabemos que el tiempo es algo muy valioso en los jóvenes. Ustedes deciden a quiénes se lo van a dar y a quiénes no”, enfatizó.
“Por un día van a vivir lo que se siente ser universitario, que es toda una construcción”, afirmó, para luego remarcar: “Esperemos que el día de hoy, y la experiencia que se lleven, les de las ganas de seguir adelante y seguir formándose. Es muy importante que lo hagan”.
Finalmente anunció el tema de la olimpíada para el año 2026: “Del caos a la armonía, y de la armonía al caos”
Decano
Por su parte el Decano, Magíster Gabriel Franchignoni, sostuvo que “nos reúne una actividad que trasciende el mero certamen académico. Un espacio donde se celebra el conocimiento, la curiosidad y el esfuerzo intelectual”.
Por último, aseguró que “desde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLZ sentimos un profundo compromiso con la educación pública, inclusiva y de calidad. Creemos firmemente que la articulación entre la Escuela Media y la Universidad es un puente fundamental para construir el futuro”.
Competencia
Luego de los discursos se desarrolló la entrega de premios a los ganadores de los “Trabajos Colaborativos”. En esta oportunidad el tema fue: “Inteligencia Artificial, algoritmos, algoritmos, algoritmos ¿Pura Matemática? ¿Más Matemática?”. Los alumnos expusieron sus investigaciones ante el jurado de la Facultad, docentes y padres.
Finalmente se realizaron las evaluaciones. Los estudiantes fueron distribuidos en varias aulas de la Facultad. La categoría Examen tuvo tres niveles: dos individuales y un tercero grupal.





