Bajo la consigna “Descubramos la matemática y el inmenso mundo de posibilidades que nos brinda conocerla”, se llevó a cabo el viernes 18 de octubre la “15ª Olimpiada de Matemática del AMBA y Provincia de Buenos Aires para Nivel Medio”. La actividad se desarrolló en el marco del “Programa de Articulación con el Nivel Medio”, que apunta al afianzamiento de lazos entre la Universidad y la Escuela Media del Conurbano.

El evento fue declarado de “Interés Educativo” por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires bajo resolución N° 1548/2024.

La actividad estuvo encabezada por el Decano de la Facultad, Magíster Gabriel Franchignoni; la Secretaria Académica, Magíster Norma Salvatierra; y la Directora del Departamento de Matemática, Licenciada María de las Mercedes Trillo. El acto central se desarrolló en el Aula Magna Doctor Raúl Alfonsín.

Luego de la bienvenida a los alumnos, docentes y directivos de las Escuelas Medias participantes, se produjo la entrega de premios a los ganadores de los “Trabajos Colaborativos”. En esta oportunidad el tema fue: ¿Azar o Estrategias? Curiosidades que atraviesan a los juegos.

Discursos

Posteriormente fue el turno de los discursos de apertura. La primera en hablar fue la Secretaria Académica, Magíster Norma Salvatierra, quien dejó en claro que desde Ciencias Económicas “todo lo que hacemos es para ustedes, para nuestra sociedad. Que son los que realmente responden y aportan para que nosotros podamos existir”.

En ese contexto reconoció que el sistema universitario está pasando “momentos complicados”, pero, aclaró, que “en Lomas, y particularmente en Económicas, tenemos la idea de que el aula debe ser activa. Que debemos seguir y no podemos parar, porque la educación no puede darse ese lujo”.

En el cierre remarcó: “Ustedes son el futuro y nosotros estamos comprometidos con la formación del futuro. Ese es nuestro propósito”. Luego presentó el proyecto de investigación para el Trabajo Colaborativo 2025: “Inteligencia artificial, algoritmos, algoritmos, algoritmos. ¿Es pura Matemática? ¿Más Matemática?”.

El cierre fue para el Decano Magíster Gabriel Franchignoni, quien además de agradecer la presencia de los alumnos, destacó el esfuerzo de los docentes de la Facultad y de las Escuelas Medias por lograr “motivar” a los estudiantes a participar de la Olimpíada.

“Como institución aportamos nuestro grano de arena en lo que es la articulación con el nivel medio. Sabemos que debería ser mayor, pero muchas veces no es fomentado desde los organismos que deberían hacerlo. Independientemente, nosotros hace 15 años que venimos trabajando en este camino”.

Al igual que Norma Salvatierra advirtió sobre el “año complicado para todo el sistema universitario”, pero destacó “el empuje y las ganas que tenemos de seguir generando actividades en pos de seguir fortaleciendo la universidad pública. Lo que nos permite estar hoy compartiendo con ustedes”.

“Nuestra universidad tiene el orgullo de que sus estudiantes son en el 80% primera generación de universitarios en su familia. Y eso es movilidad social ascendente”, enfatizó, para finalmente declarar formalmente abierta la “15ª Olimpiada de Matemática del AMBA y Provincia de Buenos Aires para Nivel Medio”.

Examen

El paso siguiente fueron las evaluaciones. Los alumnos fueron distribuidos en diversas aulas de la Facultad. La olimpíada, como viene ocurriendo en los últimos años, se desdobló en dos modalidades: Examen y Trabajo Colaborativo.

La categoría Examen contó con tres niveles: dos individuales y un tercero grupal. En el primero participaron los alumnos que cursan 4º y 5º año; en tanto que en el segundo fueron incluidos aquellos que están en 6º y 7ª año. Mientras que en el Nivel III, el Grupal, participaron solo aquellos que cursen 6° y 7° año.

En forma paralela, los ganadores de la modalidad Trabajo Colaborativo, expusieron ante los docentes y público presente. Como ya es habitual, el jurado a cargo de las evaluaciones estuvo constituido por un destacado grupo de docentes de nuestra Unidad Académica.

Más de 150 estudiantes, pertenecientes a Escuelas Medias públicas y privadas de la región participaron del evento. Representantes de localidades como Lomas de Zamora; Banfield, Ezeiza; Buchanan; Tristán Suárez; Temperley; Turdera, Merlo y Llavallol ofrecieron el marco a la “15ª Olimpíada de Matemática del AMBA y Provincia de Buenos Aires para Nivel Medio”.

Ganadores

Los ganadores de la modalidad Trabajo Colaborativo este año fueron los siguientes colegios y alumnos:

NIVEL I

Puesto de Mérito 1º

“La razón del éxito”, Instituto Sagrada Familia. Banfield. Alumnos: ESPIÑEIRA ROJAS, Lola; SOUZA, Catalina Pilar; y VAZQUEZ, Mía Daniela.

Puesto de Mérito 2º

“La simulación del azar en los videojuegos”, Instituto Vicente Pallotti. Turdera. Alumnos: ARBUTTI FURLONG, Dante; CANEDA, Xiomara Iriel; CONTRERAS, Agustín; PONTI, Ignacio; PRISTUPA GILARDI, Juan Pedro y TOBARES RONCERO, Faustino.

NIVEL II

Puesto de Mérito 1º

“Piezas y Cálculos – Un enfoque matemático del Tetris”, Instituto Vicente Pallotti. Turdera. Alumnos: ARZANI, Victoria; MALCHIODI, María Laura; OSSO, Juana; PALUMBO, Lola; RADA, Olivia y SÓLIMO, Santiago.